El verano y la bici
Son muchos que con la llegada del buen tiempo se mueven en bicicleta, aparte de ser un medio de transporte económico tiene consigo beneficios para la salud:
- Andar en bicicleta no dejará que caigas en depresiones. Se ha comprobado que las personas que montan bici sufren menos enfermedades psicológicas y depresiones. Esto porque el cerebro se oxigena más y permite pensar con facilidad, además segrega hormonas que generan adicción, una sana adicción.
- Entre los beneficios que tiene andar en bici, encuentras que se reduce el riesgo de un infarto en un 50 por ciento. Leíste bien, en un 50 por ciento. Esto porque cuando pedaleas el ritmo cardíaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye, es decir, el corazón trabaja economizando.
- ¡Adiós a los dolores de espalda! Cuando adoptas una buena postura en el sillón para montar, con el torso inclinado hacia delante, los músculos de la espalda se tensan y se ven obligados a estabilizar el tronco. Y es que, recuerda que la inactividad provoca severos dolores de espalda, perdiendo la habilidad de amortiguar impactos.
- Se reduce el colesterol «malo», es decir el LDL. Además tu colesterol HDL, el «bueno» aumentará, puesto que los vasos sanguíneos se encontrarán mucho más flexibles y saludables, mientras que existen menos posibilidades de que éstos se calcifiquen.
- Andando en bicicleta generas endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad. Lo notarás más cuando permanezcas sobre dos ruedas durante una hora, pero no te pases, si lo haces demás obtendrás los resultados contrarios.
- Ahuyentas infecciones y hasta el cáncer. Esto sucede porque andar en bicicleta impulsa la potencia de tu sistema inmunológico. Pero sólo los esfuerzos moderados, porque los de intensidad máxima lo debilitan. Cabe destacar que este ejercicio es recomendado para personas con cáncer o sida porque el pedaleo hace que los fagocitos, células «come bacterias», se movilicen de inmediato, aniquilando las que no ayudan a tu cuerpo.
- Contrario a lo que se puede pensar, andar en bicicleta hace que tus rodillas funcionen de manera protegida. Así es, de las actividades donde hay golpeo, como los saltos o correr, aquí del 70 al 80 por ciento de tu cuerpo cae sobre el asiento, conocido sillín. Así que ni las articulaciones, ni los cartílagos soportan pesadas cargas.
- Aunque las piernas son las más activas en este ejercicio, también estás trabajando la parte superior del cuerpo; pues permite mantener balance y equilibrio. Puedes ayudarte un poco, para tener mejor figura, haciendo algunas abdominales después de montar.
- Andar en bici te ahorrará muchas visitas al médico, sin importar cuál sea tu edad. Y es que se ha visto que las personas que practican este ejercicio gozan de mucha mejor salud, con resultados siempre palpables.
El problema surge cuando no tienes espacio para dejarla en casa y sientes miedo de dejarla en la calle por si la roban…nosotros tenemos una solución económica para que la puedas dejar en el parking de bicis de El Desván para que vivas sin esa preocupación ya que tenemos servicio de vídeo vigilancia y alarmas, y el acceso es de 24 horas . No lo pienses más muévete en bici y guárdala en El Desván.

Cuando alquilamos un trastero el tema de la organización será siempre fundamental.
No basta con alquilar una gran superficie de metros si no logramos mantener nuestras pertenencias ordenadas, así que las ideas para organizar trasteros nunca vendrán de más.
Una vez tengamos claro cuáles son los elementos que vamos a almacenar, podemos empezar entonces con la distribución del espacio.
La idea es tratar de optimizar el espacio procurando ubicar la mayor cantidad de objetos en el menor espacio posible, de esta forma lograremos acomodar muchas más cosas en el trastero.
Una de las ideas para organizar trasteros más comunes es la de las estanterías, que nos ayudan a aprovechar el espacio de las paredes. Sin embargo no siempre hay espacio para colocarlas, así que los ganchos se convierten en un sustituto ideal.
Por ejemplo, si vamos a almacenar bicicletas u otros objetos deportivos grandes, estos pueden ir colgados de ganchos. Ahí también podremos colgar los cables que ocupan mucho menos espacio si están enrollados, logrando de esta forma economizar espacio en las cajas para guardar otras pertenencias y evitando a su vez un deterioro de los objetos.
Si vamos a almacenar cosas pequeñas lo ideal sería separarlas por tamaños y clasificarlas, de esta forma las tendremos más ordenadas y sabremos exactamente dónde está cada una.
Si vas a guardar maletas en tu trastero, primero puedes meterlas en bolsas de plástico, de forma que el polvo y la suciedad no dañen la tela.
En El Desván disponemos de ganchos, estanterías, cajas de varios tamaños, plástico de burbuja y todo lo que necesites para que tu trastero este siempre en orden y así optimizar espacio.
¿Cuáles son las principales razones por las que se alquila un trastero?
1.Libera espacio en casa
La primera de las razones por las que alguien se anima a alquilar un trastero es, liberar espacio en casa. El alquiler de un trastero supone un espacio extra que se podría comparar con el hecho de poder utilizar una habitación más, por ejemplo, o un patio, o una terraza o varios armarios.
2.Cambios a viviendas más pequeñas
Personas que por una u otra razón deben cambiar a viviendas más pequeñas también suelen alquilar un trastero. Y es que el hecho de contar con una habitación menos o con menos metros se traduce también en un importante número de objetos y pertenencias que hace falta guardar a buen recaudo.
3.Desplazamientos al extranjero
Otra de las razones importantes para recurrir al espacio extra que ofrece un trastero son los desplazamientos al extranjero, sobre todo entre los jóvenes. El hecho de que muchos no sepan con seguridad su fecha de vuelta les empuja a alquilar trasteros en los que guardar sus pertenencias, ya que no todas se llevan en el primer viaje.
4.Mudanzas o reformas en casa
Relacionado con el motivo anterior, está el hecho de las mudanzas o reformas en casa también animan a la gente a alquilar provisionalmente un trastero. Ya sea por proteger ciertos muebles del polvo de una obra, o bien para realizar una mudanza de forma ordenada y sin prisas.
5.Aficiones o hobbies
Muchas personas recurren a un trastero para almacenar material correspondiente a hobbies, sobre todo deportistas.
Si estas en alguna de estas situaciones no dudes en venir al El Desván para poder almacenar tus pertenencias de forma segura.
¿Por qué no conseguir una vivienda saludable siguiendo unos pocos y sencillos consejos? Te planteamos una serie de propósitos de año nuevo que te ayudarán a conseguirlo.
Con cada inicio de año vienen los conocidos propósitos de año nuevo: ir al gimnasio, dejar de fumar, hacer dieta… Pero, ¿quién acaba cumpliendo realmente estos propósitos? Al final del año, al echar la vista atrás, veremos que hemos llevado a cabo pocos de ellos, por no decir ninguno; y así año tras año.
Puesta a punto de la casa. Para empezar bien el año podemos comenzar por las pequeñas reformas que nuestra casa necesita. Echa un vistazo a tu alrededor y comprueba si tu vivienda necesita pequeños arreglos, como ventanas que no abren, electrodomésticos que no funcionan o estanterías que se caen. Piensa también en lo que puedes hacer por mejorar tu bienestar, ¿hace demasiado frío?, ¿oyes a tus vecinos como si se encontrasen en tu propio salón?
Renueva la decoración de tu casa. Una vez hayamos arreglado esos pequeños detalles antes mencionados, ¿por qué no intentamos también dar un aire nuevo a la decoración? Cambiar la tapicería de los cojines o el color de las cortinas es siempre una buena opción. También pintar alguna de las paredes de una habitación en un color intenso puede dar un toque de estilo o introducir algunas plantas que siempre aportan frescura. Detalles que pueden darle a nuestra vivienda un look renovado sin necesidad de realizar grandes inversiones.
Las cosas que no vayas a usar durante un tiempo es recomendable que las dejes en el trastero así tu casa parecerá más espaciosa. Si no tienes trastero en El Desván puedes alquilar uno a un precio muy económico. Estamos en el centro de Pamplona, disponemos de zona carga y descarga, vídeo vigilada y conectada a central de alarma.
Comienza el año haciendo espacio en casa.
El material P.O.P. o material promocional es el que se coloca en las tiendas o propiamente en el punto de venta para impulsar al cliente a comprar, a este tipo material también se lo conoce como “el vendedor silencioso” y tiene un gran poder ya que se encuentra en el lugar indicado el momento indicado (momento en que el comprador esta decidiendo su compra).
Este tipo de publicidad puede comprender desde llaveros, lapiceros y gorras hasta afiches promocionales, habladores y soportes de productos para un stand o local comercial.
Si tienes una empresa que se dedica a esta acción comercial te ofrecemos la solución de poder guardar en un trastero el material y acceder a él cuándo lo necesites. La zona esta vídeo vigilada, conectada a central de alarmas, puedes acceder a ellos las 24 horas del día y lo más importante es que estamos en el centro de Pamplona.
Diciembre es el mes en el que más vas a vender de todo el año, llega la Navidad y el consumo se dispara. Millones de personas buscando regalos para el día de Navidad y Reyes, es una gran oportunidad para cerrar las ventas de 2016 en positivo.
Para rentabilizar al máximo la próxima campaña de Navidad tienes que planificarla bien y con suficiente antelación.
Recuerda siempre que cualquier acción que vayas hacer en tienda, tienes que tener en cuenta el perfil de tu cliente, para saber que acciones son apropiadas según sus gustos y necesidades.
También es importante tener un presupuesto para las acciones que vas a planear y como no, disponer de un stock para poder garantizar tus productos a los clientes. Pero muchas veces con tanto stock nos quedamos sin espacio en el almacén.
En El Desván desde 15€/m2 tendrás un almacén para poder guardar tu stock y no quedarte a medias con las ventas. La zona esta video vigilada, conectada a central de alarmas, puedes acceder a ellos las 24 horas del día y lo más importante es que estamos en el centro de Pamplona.
¿Vives en una comunidad de vecinos? ¿Tienes un porta amplio y espacioso? ¿Tu vecino utiliza la entrada, amplia y espaciosa, como parking para su bici?
Son muy frecuentes estas situaciones en comunidades de vecinos antiguas, en las que no hay ascensor o trastero. Pero es simple. La respuesta a la pregunta de si tu vecino puede dejar la bici aparcada en el portal de tu edificio es “no”.
En los edificios tenemos dos tipos de propiedades. La primera, lo que conocemos como elementos privativos (nuestro piso, trastero, garaje…) y lo que llamamos elementos comunes (el portal, jardín, la escalera…). La norma es clara, los elementos comunes no pueden ser utilizados individualmente para estos menesteres (aparcar la bici o dejar un carrito de bebé), pues son zonas de paso.
En El Desván hemos lanzado una oferta para Comunidades de Vecinos, 10€ por bici, seguro incluido, zona video vigilada, acceso 24×7 y todo eso en el centro de Pamplona.